La Orquesta de Tango de la Escuela Municipal de Música realizó anoche (domingo) su primera presentación del año, en la sala del Cine Jardín, con un buen marco de público.

El concierto comenzó con la presentación del dúo conformado por Iván Castro en flauta traversa y Javier Miguel en guitarra. Este dúo se formó en octubre de 2023 y se ha presentado en distintos escenarios de nuestra ciudad, pero también en Pehuajó, Carlos Casares y Pellegrini, con un repertorio formado por obras para flauta traversa y guitarra que abarcan el tango, la milonga, algunas influencias del candombe y el folclore.

Posteriormente se presentó la Orquesta de Tango en el escenario e interpretó tangos tradicionales, la mayoría compuestos entre las décadas de 1920 y 1950, como “Afiches”, “Sur”, “Gricel”, “De mi barrio”, “Secreto” y “Desencuentro”. También se incorporó en este concierto parte del repertorio nuevo que viene trabajando la agrupación durante este año, como “Soledad” y “Nada”. Además, se incluyeron algunos tangos modernos, como “Pompeya” (Julián Peralta – 2016) y “Rocanrol” (Edu Lombardo – 2007).

La Orquesta de Tango está transitando su séptimo año de formación, y tiene una serie de presentaciones programadas para agosto, septiembre, noviembre y diciembre, en distintos espacios de la ciudad como la Casa de la Historia y de la Cultura, el Auditorio del Centro Cívico, el Teatro Español y el Auditorio de la Escuela Municipal de Música.

Esta agrupación está integrada por: Violines: Fernando Flores, Abril Mansilla, Maitena Ciarico, Patricia Mola, Javier Mansilla. Viola: Neyen Agrazar. Cello: Lucas Muñoz. Flauta traversa: Iván Castro. Clarinetes: Guillermina Rossi, José Goicoechea, Marianela Carena Colón. Saxo alto: Mónica Bardaro. Saxo tenor: Matías Molinaris. Guitarra: Martín Díaz. Piano: María Emilia Fuhr. Contrabajo: Miguel Pagani. Dirección, Arreglos y Bandoneón: Martín Larroudé. Cantante: Agustina Galdeano.