Los jóvenes que participan del programa Aprender a Emprender, -que impulsan la ONG Junior Achievement Argentina en conjunto con la Municipalidad de Trenque Lauquen, a través de la oficina de Empleo-  tuvieron la oportunidad de presentar su proyecto Sale Mate? y dar a conocer el prototipo de su producto en la Universidad de la Marina Mercante, y conseguir los primeros dos inversores que se mostraron interesados en la propuesta y comprarán acciones.

El emprendimiento consiste en la confección de sets materos (bolsos, yerberos y porta mates) utilizando materiales reciclables como sachets de leche, silo bolsas y residuos textiles.

Ahora los jóvenes que participan del proyecto deberán continuar con la venta de acciones de su marca Sale Mate? que estará disponible de manera virtual en el siguiente Link: https://aprenderaemprender.org.ar/rueda/proyectos/trabajo-produccion-e-industrias-responsables-11/salemate-170

Además, cualquier persona de la comunidad que quiera apoyar la producción de los chicos/as podrá comprar acciones a través de Mercado Pago. (Alias SALE.MATE.123)

La próxima semana, el grupo iniciará la producción de 70 kits materos que luego saldrán a la venta, con residuo textil que será provisto por el Polo Ambiental Trenque Lauquen y la empresa La Serenísima facilitará una selladora para que sea más simple el proceso de confección del producto.

Los vecinos/as podrán colaborar con el emprendimiento separando sachets y también los restos de silo bolsa y contactándose con la oficina de Empleo, que funciona en el primer piso del Centro Cívico.

Los chicos/as, quienes viajaron a CABA acompañados por la coordinadora de la oficina de Empleo, Jessica Borla y la encargada del área de Capacitaciones de dicha dependencia, Lucía Trapiella, realizaron la presentación de su proyecto junto a otros jóvenes de distintos puntos del país que están participando del mismo programa y que también presentaron sus emprendimientos.

El grupo está conformado por jóvenes de distintas instituciones educativas y de distintos ámbitos, incluso de Beruti y la zona de Martín Fierro, y previo a la presentación visitaron distintos lugares históricos y emblemáticos de Buenos Aires. Para algunos de ellos fue su primera vez en Buenos Aires.

El programa, que se lleva a cabo todos los martes por la tarde en el Polo Científico Tecnológico Municipal (Hernández nº 816) y que se extenderá hasta el mes de noviembre, tiene como objetivo brindar herramientas a los jóvenes para que puedan organizar y llevar adelante un emprendimiento.