Después de reunirse con el intendente Francisco Recoulat y equipo de gobierno municipal, y previo a la clínica deportiva que brindarán mañana (sábado) en el Polideportivo Municipal “Poroto” Abásolo, los hermanos y destacados deportistas del Taekwondo, Mauro y Sebastián Crismanich, ofrecieron esta mañana (viernes) una conferencia de prensa en la que repasaron sus experiencias personales, y destacaron la importancia de promover el deporte en los más jóvenes.
De la conferencia también participaron el subsecretario de Producción y Desarrollo Económico y atleta olímpico, Germán Lauro; el director de deporte, Martín Lusetti y el profesor de la Escuela Municipal de Taekwondo, Javier Gabio.
Sebastián Eduardo Crismanich (Corrientes, 30 de octubre de 1986) tuvo una destacadísima actuación a nivel internacional y fue ganador de la medalla de oro en este deporte en la categoría de –80 kg en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Por su parte, su hermano Mauro, (20 de febrero de 1984), también es un referente del Taekwondo y ganó una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo de 2009 en la categoría de –58 kg.
En Trenque Lauquen e invitados por el Municipio, brindarán mañana (sábado) una clínica deportiva en el Polideportivo de 9 a 12 y de 15 a 18.
“Estamos muy contentos porque tenemos hoy a dos grandes exponentes del Taekwondo en Trenque Lauquen, Mauro y Sebastián Crismanich, a quienes les agradecemos su visita”, dijo el director de Deporte, Martín Lusetti para agregar que “hoy estamos con un proyecto muy fuerte en lo que es el Taekwondo a cargo de Javier Gabio, con una Escuela de Taekwondo municipal que viene creciendo de manera considerable y una gran cantidad de chicos/as inscriptos en la parte formativa”.
Y agregó: “La visita de estos dos grandes exponentes es para que esto siga creciendo y fomentando el deporte tanto en nuestra escuela como a nivel local y regional”.
Por su parte, Javier Gabio consideró que “para nosotros es una oportunidad enorme como escuela, vamos a aprender todos, la idea es sumar y seguir creciendo, y es muy importante contar con estos dos grandes del Taekwondo (por Mauro y Sebastián)”. “Son gigantes como deportistas y también como personas así que estamos muy agradecidos”, manifestó.
A su turno, Germán Lauro dijo que “es un honor para nosotros poder recibirlos, por la relevancia que tienen para el deporte, se notó en el nivel y en la cantidad de inscriptos que hay para mañana, y es para destacar la iniciativa de Martín (Lusetti) y de Javier (Gabio) de generar esta clínica porque para los chicos y los que recién se inician poder tener a Mauro y Sebastián acá es muy bueno”.
También destacó la experiencia de compartir con Sebastián Crismanich los Juegos Olímpicos de Londres, en 2012, valorando los vínculos y hermandad que se generan dentro de la delegación argentina.
En este marco, Sebastián Crismanich elogió al equipo de trabajo local y dijo que “es un Municipio que está muy bien organizado, que planifica y proyecta a futuro, y desde las distintas áreas se trabaja sobre las bases que ya vienen de gestiones anteriores, y esa manera de trabajar les viene dando y les va a dar mucho más resultado a lo largo del tiempo”.
“En lo personal nosotros tuvimos una gran experiencia cuando fuimos chicos también de conocer un atleta olímpico de otro deporte pero que nos inspiró en nuestro camino, y nosotros recorremos el país y el mundo dando seminarios y charlas, tenemos atletas en la Selección Argentina, mi hermano (Mauro) es el líder de la Selección de Paraguay pero nunca nos olvidamos que todo tiene una base y un comienzo que es muy importante fortalecer que es la iniciación deportiva, ahí es donde hay que hacer grandes inversiones de tiempo, energía y de recursos para motivar a los chicos y que tengan un objetivo de vida; todo lo que tenga que ver con el deporte y los jóvenes es una inversión segura”, manifestó.
Acerca de la clínica, Mauro Crismanich adelantó que “primero vamos a tener una charla con los chicos para que nos conozcan y sepan de dónde venimos; la idea es transmitirles toda nuestra experiencia y el camino recorrido, y después vamos a tener un entrenamiento técnico y para finalizar con la parte táctica y de combate para ir viendo y detectando posibles talentos”.
Además, agradeció al Municipio por la posibilidad y consideró que los chicos “se van a llevar una gran experiencia”.