El intendente Francisco Recoulat recibió este mediodía (viernes) a los integrantes de la delegación de Tala, Uruguay, Leandro Pérez y al presidente del Club Atenas de Tala, Gianfranco Fabiani, quienes estuvieron acompañados por autoridades y referentes del Club Barrio Alegre, con motivo de la Copa “Ciudades Hermanas” que se disputará hoy (viernes) y mañana (sábado) en Trenque Lauquen y que tiene como objetivo seguir reforzando el vínculo de amistad e intercambio cultural y deportivo que mantienen ambas ciudades.
Del encuentro también participaron el secretario de Gobierno, Martín Borrazás; el director de Cultura, Guillermo Ruiz y el director de Relaciones Institucionales del municipio, Sergio Barbas; el presidente de Barrio Alegre, José María Provenzano, y los referentes de la institución cultural y deportiva, Rubén Islas y Sergio Márquez.
Durante la reunión, conversaron sobre los lazos que unen a ambas localidades y que están vinculados a la historia de Trenque Lauquen y a su fundador, Conrado Villegas, oriundo de Tala y que perduran hasta el día de hoy.
En el intercambio deportivo se estarán enfrentando las divisiones de Tercera y Primera del Club Atenas de Tala con el Club Barrio Alegre de Trenque Lauquen. La Tercera división jugará hoy (viernes) a las 17.30 y la Primera división mañana (sábado) también a las 17.30. Ambos partidos se disputarán en la cancha del Club Barrio Alegre y en caso de empate, habrá definición por penales.
La idea de jugar en Trenque Lauquen la Copa “Ciudades Hermanas” surgió con el objetivo de reflotar los intercambios deportivos entre ambas ciudades que se iniciaron a principios de la década del ‘80 cuando por primera vez un equipo de bochas de Tala desembarcó en Trenque Lauquen para enfrentar a su par del club Sarmiento.
Luego esa visita se concretó a la inversa, viajando desde Trenque Lauquen a Tala. Hubo otros intercambios deportivos y en la década del ‘90 se amplió a aspectos culturales e históricos, que se continuaron dando.
. LA HISTORIA QUE UNE A LAS DOS LOCALIDADES
El vínculo Tala-Trenque Lauquen nace en 1957 cuando una delegación de Trenque Lauquen y ex trenquelauquenses que vivían en Buenos Aires viaja a Tala con la idea de homenajear al general Villegas –oriundo de dicha localidad- llevando un busto que fue colocado en la plaza principal de dicha ciudad.
Luego ese vínculo se acrecienta y es mucho más artístico cultural, a partir del intercambio y visita de agrupaciones locales y artistas en un vínculo que todavía perdura.
El origen de los lazos de amistad con Tala tiene que ver con la historia de Trenque Lauquen y su fundador: el general Conrado Villegas.
Villegas nació el 3 de febrero de 1841 en el Departamento de Canelones, Uruguay, en el pago de Tala, (todavía no era ciudad) y fue bautizado como Excelso Blas del Corazón de Jesús Villegas.
En 1862, ya militar, Villegas viene a Argentina junto a otros oficiales militares uruguayos y se inserta en el incipiente Ejército argentino y el primer destino que tuvo bajo bandera argentina fue en la guerra del Paraguay.
Después le tocó comandar la División Norte de lo que fue la expedición al Desierto y por eso llega y funda Trenque Lauquen. Tala se convierte en ciudad en 1862. Luego con los años, y en base a esta circunstancia histórica, y con el objetivo de rendir homenaje al fundador de Trenque Lauquen en su ciudad natal se inician los lazos de amistad que perduran hasta el día de hoy.