Después del acto de incineración de las banderas de izar en desuso que se realizó en el patio del Palacio Municipal, las actividades por el Día de la Bandera y en conmemoración del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, continuaron en Plaza Italia (Cuello y Monferrand), donde se colocó una ofrenda floral en el busto que recuerda al Prócer, se rindió homenaje a la Bandera, -símbolo de unidad e identidad nacional -, y se escucharon palabras alusivas a la fecha que estuvieron a cargo secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio, Manuel Silva Muñoz.

El acto fue encabezado por el intendente municipal, Francisco Recoulat y contó con la presencia del diputado provincial, Valentín Miranda; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marta Bathis y concejales; la presidenta del Consejo Escolar, Rosario Morán y consejeros escolares; equipo de gobierno municipal; representantes de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos y de instituciones intermedias; autoridades policiales y público en general.

En esta oportunidad, el acto contó con el acompañamiento de la cabalgata “Yo te saludo”, organizada por Marcelo Luengo en adhesión al Día de la Bandera, y de la que participaron agrupaciones tradicionalistas y la Municipalidad de Trenque Lauquen.

Previo al ingreso de las Banderas de Ceremonia de la Escuela Municipal que presidieron el acto, y de las banderas de otras instituciones, como la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos hicieron su entrada dos granaderos que forman parte del Escuadrón Ayacucho del Regimiento de Granaderos creado en 1812, por el General Don José de San Martín, que viajaron especialmente a Trenque Lauquen para acompañar las actividades conmemorativas.

Para dar inicio al acto, el intendente Francisco Recoulat; el diputado provincial, Valentín Miranda y la presidenta del Concejo Deliberante, Marta Bathis procedieron a izar el pabellón nacional.

 

. CANCIÓN AURORA Y OFRENDA FLORAL

En este marco, y en homenaje a la Bandera Nacional Argentina y a su creador el General Manuel Belgrano, quien fuera hijo de un inmigrante italiano, Daniel Palomeque, miembro de la Sociedad Italiana, entonó las estrofas de la canción Aurora.

“En nuestra historia, la creación de la Bandera Nacional fue un hito importantísimo por la permanencia como símbolo de solidaridad y libertad por sobre todas las cosas, y la representación de los ideales de aquellos patriotas de mayo. Ella sería la que nos uniría en las adversidades y nos daría una identidad nacional. Por eso hoy, 20 de junio, debemos homenajear nuestra bandera en su nombre, superar las diferencias y recordar que todos somos un pedazo de bandera”, señaló el locutor en el acto, para luego interpretar el Himno Nacional Argentino.

A continuación, se trazó una semblanza de Belgrano destacando sus distintas facetas, sus triunfos y derrotas en el campo de batalla, su amistad con San Martín y las medidas y disposiciones creadas por él para la transformación de una nación en sus albores.

En homenaje a su destacada personalidad y su aporte a la Patria fue colocada una ofrenda floral en el busto que lo recuerda y luego se realizó un minuto de silencio para la reflexión sobre nuestro emblemático prócer. La ofrenda floral fue colocada por el intendente, el diputado Miranda, la titular del HCD, Marta Bathis y la presidenta de la Sociedad Italiana de Trenque Lauquen y titular de la Corresponsalía, Carla Ricciardi.

 

. HOMENAJE A GÜEMES

Durante el acto también se buscó honrar y destacar la figura de Martín Miguel de Güemes recordando que cada 17 de junio en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, día del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, figura clave de nuestra independencia. Militar salteño que jugó un papel central al frente de las milicias que defendieron el norte de nuestro país en las guerras por la independencia. Sus acciones, en coordinación con las del General José de San Martín, facilitaron el cruce de Los Andes para desarrollar con éxito la campaña libertadora.

También se recordó que Martín Miguel de Güemes le escribió a Belgrano en una de sus últimas cartas «Trabajemos con empeño y tesón, que, si las generaciones presentes nos son ingratas, las futuras venerarán nuestra memoria, que es la recompensa a la que deben aspirar los patriotas desinteresados».

 

. SILVA MUÑOZ: “LA BANDERA ES UN EMBLEMA DE UNIDAD, ESPERANZA Y FORTALEZA”

En este marco, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Manuel Silva Muñoz, destacó la figura de Manuel Belgrano, remarcando especialmente sus aportes a la Nación y su legado.

“Hoy -20 de junio- nos encontramos para recordar a Manuel Belgrano, creador de la Bandera argentina, quien no solo ideó el símbolo que hoy nos une, sino que también luchó incansablemente por la educación, la justicia y la libertad para toda la sociedad, dejando vivo su legado en cada rincón de nuestra Patria”, comenzó diciendo el funcionario.

También, recordó que “hace pocos días se conmemoró un nuevo aniversario del fallecimiento de Miguel de Güemes quien, junto a sus valientes gauchos, defendió nuestra tierra. Su sacrificio y lucha en las fronteras del Norte muestran a un hombre con los mismos sentimientos y objetivos que su gran amigo Manuel Belgrano: el trabajo diario y esforzado por la libertad y la justicia”.

Acerca de la enseña patria, Silva Muñoz señaló que “simboliza nuestra identidad, nuestros sueños y nuestras luchas; es un emblema de unidad, esperanza y fortaleza. Al ver sus colores vemos reflejadas nuestras raíces hacia la libertad y nuestro compromiso hacia un futuro mejor”.

En este sentido consideró que “ese futuro lo tenemos que pensar desde nuestro tiempo presente, y la actualidad es un desafío permanente; en momentos donde a veces lo inmediato y superficial es más preponderante que lo importante es fundamental recordar los valores que nos dejaron para siempre las figuras de Belgrano y Güemes. Esos valores que los recordamos cada vez que vemos nuestra bandera nacional”.

En otro tramo de su discurso resaltó los valores de la honestidad, solidaridad y el trabajo conjunto que dejaron los próceres e instó a “esforzarnos cada día por ser dignos de esta bandera y de la historia que nos precede, porque solo así tendremos un mejor presente y un futuro prometedor”.

Tras recordar aspectos de la historia nacional destacando las luchas por la libertad y la independencia, remarcó que “nuestros próceres confiaban en el trabajo en equipo, guiados por la convicción de la independencia y unidos por los colores de una bandera, nuestra bandera argentina”.

Por lo tanto, aspiró a que “la bandera sea siempre un faro que nos guíe, que recuerde la importancia de la educación, la participación ciudadana, del deber para con los demás y el amor por nuestra Patria. Que nuestro compromiso sea a conciencia, en cada acto y cada hecho”.

Y agregó: “Así, de esta manera, en cada paso que demos en lo cotidiano nos estarán acompañando y sosteniendo esos valores de servicio y de compromiso, honrando la memoria de las figuras que lucharon por el nacimiento y fortalecimiento de nuestra Nación”.

En otro tramo del acto, se saludó especialmente a los alumnos/as de 4to grado de escuelas del distrito que ayer (viernes) realizaron la Promesa a la Bandera, con la presencia del intendente municipal, Francisco Recoulat. El compromiso radica en prometer “fidelidad a la Bandera”, como representación de todo lo que simboliza la Nación y el pueblo argentino.

También se agradeció al concejal Gustavo “Coco” Bories, por su gestión para que los granaderos pudieran estar presentes en el acto.

Para cerrar los homenajes, se señaló: “Hoy, podemos decir con satisfacción que muchos de los sueños que Manuel Belgrano tenía se cumplieron, y se necesita el recuerdo y el ejemplo de los grandes hombres para inspirarnos en ellos, y sacar las mejores fuerzas, desde lo más profundo de nosotros mismos, para encarar los requerimientos exigidos en cada momento por la Patria”.