Desde el último reporte elaborado por las autoridades sanitarias locales, correspondiente a las últimas dos semanas, desde el 3 al 24 de mayo, se confirmó un solo caso positivo de Dengue por criterio clínico epidemiológico.

El paciente fue diagnosticado el 19 de mayo, y posteriormente a esa fecha no se registraron nuevos casos. La persona tuvo una buena evolución y durante el período informado no se registraron internaciones.

Cabe recordar que partir de que Trenque Lauquen fuera declarada como zona de brote por la Región Sanitaria II, todos los pacientes sospechosos ingresados al Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana son considerados como positivos.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de un mosquito, el Aedes aegypti, que se puede identificar por las siguientes características: son grises, pequeños y tienen rayas blancas en el dorso y las patas.

Otro punto importante es que este mosquito tiene hábitos domiciliarios. Es decir: vive y se reproduce en nuestras casas, principalmente en recipientes artificiales. Sin embargo, existen medidas eficaces para prevenirlo.

En este marco, la Municipalidad insiste en la importancia de continuar con las medidas de prevención sobre todo en los hogares:

– Descartando o tapando los recipientes que acumulen agua (latas, neumáticos, botellas, baldes, palanganas, tambores, entre otros).

– Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada tres (3) días, y frotando las paredes de los recipientes con esponja o cepillo para desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.

– Manteniendo los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

– Limpiando las canaletas y desagües de lluvia de los techos.