El intendente Francisco Recoulat participó esta mañana (miércoles) del acto de inicio del ciclo lectivo 2025 que se concretó con la presencia de autoridades del ámbito educativo, y funcionarios municipales, en instalaciones de la Escuela nº3, -en Regimiento 3 de Caballería nº 305-, edificio que fue refaccionado a nuevo luego de sufrir un incendio y los efectos de un temporal.
Del acto participaron la directora provincial de Gestión Curricular, Fabiana Guerrero; el inspector Jefe Distrital de Educación, Hugo Paoltroni y autoridades educativas; la presidenta del Consejo Escolar, Rosario Morán y consejeros escolares; funcionarios del equipo de gobierno municipal y comunidad educativa.
El acto se desarrolló en el patio de la institución educativa, sobre el playón realizado a nuevo como parte de la obra integral, en lo que marcó el regreso de los docentes y alumnos/as a la escuela que fue afectada por un incendio primero y luego por un temporal y que fue refaccionada en su totalidad por el Municipio, con recursos municipales y financiamiento del Fondo de Infraestructura Escolar (PET), de la provincia de Buenos Aires. La inauguración formal de la obra se concretará próximamente en fecha a confirmar a la espera del arribo de las autoridades provinciales a la ciudad.
. INTENDENTE: “ESTA OBRA ES LA MUESTRA DE QUE EL TRABAJO EN CONJUNTO DA SUS FRUTOS”
“Es una alegría enorme estar hoy acompañando el inicio del ciclo lectivo en este establecimiento educativo que fue afectado primero por un incendio y luego por un temporal”, señaló el intendente Francisco Recoulat quien recordó que el inicio de su gestión estuvo marcado por esta obra, destacando que “es la muestra de que el trabajo en conjunto da sus frutos”.
En este marco valoró el trabajo del Consejo Escolar, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia a través de sus diferentes áreas, de la mesa de UEGD y del Municipio trabajando en conjunto para poder resolver la situación.
Recordó también la visita del gobernador Axel Kicillof en febrero del año pasado recorriendo el establecimiento educativo, y los trabajos realizados para poner a nuevo el edificio que superaron ampliamente lo previsto en un comienzo.
“Entre el Municipio, Consejo Escolar, la Provincia tenemos lo que hoy tenemos, un establecimiento que prácticamente se hizo a nuevo, porque no solamente se trabajó en el lugar donde hubo daño, sino que también se fueron agregando varias cosas, desde el playón donde estamos hoy hasta los bancos hechos por trabajadores municipales, la forestación, el cambio de los pisos, y la construcción de los baños para personas con discapacidad y rampas de acceso, entre otras obras”, remarcó.
Asimismo, señaló que, si bien está previsto hacer la inauguración formal de la obra y descubrimiento de una placa que refleje todo lo realizado con la presencia de autoridades provinciales, “no queríamos demorar ni un solo día el inicio del ciclo lectivo y que los chicos y docentes puedan utilizar este establecimiento educativo”.
“Lo importante es que este edificio esté a disposición de la educación, reforzando la idea de cuidar, potenciar y trabajar por la educación pública, gratuita y de calidad”, manifestó el intendente, quien destacó el apoyo y acompañamiento de las autoridades de educación, funcionarios y trabajadores municipales y de toda la comunidad educativa.
“Fue un esfuerzo de muchísima gente ante un evento desafortunado, pero cada uno puso su grano de arena para que lleguemos a este día y puedan comenzar”, subrayó.
. INSPECTOR JEFE: “ESTO ES OBRA DEL TRABAJO EN CONJUNTO Y DE TODOS”
“Qué lindo es volver a casa”, dijo en un inicio el inspector jefe distrital, Hugo Paoltroni, haciendo alusión al regreso de los docentes y alumnos al establecimiento educativo que estuvo en obra durante el año 2024 y en este marco agradeció al “intendente, a Fabiana (directora provincial), a todo el equipo de inspectores y de docentes, a nuestros alumnos/as y especialmente a las familias porque desde el día uno entendieron que fue un hecho que nos tocó vivir y atravesar, por eso es tan importante el acompañamiento”.
En este marco recordó las dificultades que se afrontaron en un primer momento en la búsqueda de un lugar provisorio para que la comunidad educativa de la Escuela 3 pudiera funcionar y destacó que “pudimos articular y se pudo trabajar en conjunto”.
“Nadie se salva solo y nadie puede solo, la Provincia acompaña mucho con el Fondo Educativo, pero también hay gran voluntad del intendente de acompañar nuestra educación”, sostuvo Paoltroni, quien reafirmó la importancia de “defender la educación pública, gratuita y de calidad”.
. DIRECTORA PROVINCIAL: “ESTO ES LA ACCIÓN DEL ESTADO, PROVINCIAL Y MUNICIPAL”
En este marco, la directora provincial de Gestión Curricular, Fabiana Guerrero, agradeció “el cálido recibimiento” y dijo que “es un día de mucha emoción, los inicios de ciclo lectivo nos movilizan y nos conmueven, uno renueva expectativas, pero sobre todo en esta escuela que pasó por un evento difícil y traumático, que de manera colectiva lo pudimos sobrellevar”.
En línea con lo manifestado por el intendente y el Inspector Jefe distrital, Guerrero señaló que “es en colectivo y esto es (consecuencia) de la acción del Estado, del Estado provincial y del Estado municipal que se unen al servicio de resolver una necesidad de la comunidad que era volver a poner esta escuela primaria 3 en condiciones para los chicos y las chicas, para que puedan venir a estudiar”.
. DIRECTORA EP3: “PODER ESTAR HOY ACÁ NOS LLENA DE ALEGRÍA Y ESPERANZA”
“Hoy es un día muy especial para toda la comunidad educativa de la EP nº 3: volvemos a nuestro edificio, a nuestro espacio, después de un año y algunos meses desde que sucediera el incendio y luego el temporal que arrasó no solo con lo edilicio sino también con la organización cotidiana de todos aquellos que eran parte; nos tuvimos que acomodar y adaptar”, manifestó la directora de la Escuela nº 3, Claudia Zurra.
Asimismo, destacó el acompañamiento de todos los que colaboraron para que la institución pudiera seguir funcionando y reconoció que “fue un año 2024 lleno de desafíos, incertidumbre y de mucho esfuerzo y trabajo”.
En este marco agradeció “al Municipio y Consejo Escolar por ocuparse de la obra y de todo lo nuevo que surgió y se afrontó; por proporcionarnos espacios para que pudiéramos funcionar; a la Inspectora de Enseñanza; al personal de la Escuela Municipal, al CEC 802, al personal docente y auxiliar por el esfuerzo y compromiso y a toda la comunidad educativa que siempre nos acompañó”.
“Poder hoy estar acá nos llena de alegría y esperanza y nos recuerda que pese a las dificultades se puede volver a comenzar”, concluyó.