Como corolario de las actividades que se desarrollaron en Trenque Lauquen en el marco de la visita de la Selección Nacional de Atletismo para personas con Discapacidad Intelectual y Síndrome de Down, este mediodía (viernes) en el Polideportivo Municipal “Poroto” Abásolo y en medio de un clima de alegría y compañerismo, se realizó el acto oficial en el que se escucharon palabras de los organizadores y participantes del evento y también hubo entrega de presentes y reconocimientos.

El intendente municipal, Francisco Recoulat, encabezó el acto que contó con la presencia de la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marta Bathis y concejales, funcionarios municipales; representantes de la Federación Argentina de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual, Síndrome de Down y Autismo (FADDIM) y de instituciones de la comunidad.

El evento, que contó con la participación de deportistas bonaerenses de alto rendimiento, quienes estuvieron acompañados por sus profesores, se inició el miércoles pasado con entrenamientos, charlas técnicas y torneos en el Polideportivo; actividades de AIKIDO y Tenis de mesa en Barrio Alegre, y culmina hoy por la tarde con más entrenamientos en instalaciones del Polideportivo.

El encuentro y concentración de tres días de la Selección nacional fue organizado por la dirección de Discapacidad del municipio, la Federación Argentina de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FADDIM), y el Club Barrio Alegre, con el apoyo de la Dirección de Deporte municipal, y tuvo como objetivo fomentar el deporte para personas con discapacidad y que se contagie el entusiasmo de la Selección en nuestros deportistas.

Para dar inicio al acto se realizó el izamiento de las banderas que estuvo a cargo del intendente Francisco Recoulat; Sergio Aparicio de FADDIM; José Provenzano y Jorgelina Sosa, medallista de oro en los Juegos Bonaerenses y Nacionales Evita en las últimas dos ediciones.

Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, que fue interpretado por Alexis Policelli, concurrente del Centro de Día “Por la Vida”, quien estuvo acompañado por sus compañeros quienes interpretaron la canción patria en Lengua de Señas.

Durante el acto, se agradeció especialmente al profesor Sergio Aparicio de FADDIM, a José María “Cholo” Igartúa y a Sofía; a las direcciones de Discapacidad y de Deporte, y al Club Barrio Alegre por “el trabajo conjunto” que permitió llevar adelante dicho evento.

En este marco, la presidenta del HCD, Marta Bathis, acompañada por un grupo de concejales, hizo entrega a representantes de FADDIM de una copia de la Declaración de Interés Legislativo del encuentro.

Posteriormente se escucharon palabras de los organizadores y del intendente municipal, Francisco Recoulat, quienes coincidieron en destacar la importancia del evento y la necesidad de fomentar el deporte para personas con discapacidad.

 

. LOS DISCURSOS

“Estos son los momentos más lindos que te tocan vivir en la gestión, cuando ves tanta gente con tantas ganas de hacer el bien y generar estos espacios”, comenzó diciendo el Intendente Francisco Recoulat, quien agradeció a todos los que formaron parte de esto.

Asimismo, destacó “a todos los profesores que acompañaron a los atletas que hicieron el esfuerzo de viajar, y venir a entrenar a Trenque Lauquen; también a los padres y a todos los que acompañaron durante el evento”.

“Se ha formado una gran familia durante estos tres días, son momentos muy útiles que sirven para encontrarnos, reflexionar, y proyectar a futuro; éste es un primer evento que puede servir de ejemplo para replicar, nosotros ponemos todo a disposición para que se vuelva a hacer en Trenque Lauquen o acompañarlo para hacerlo en otro lado; la voluntad está de hacerlo crecer”, señaló.

Destacó también el respeto y la pasión con la que se vivieron estos tres días. “Las grandes cosas se logran de esta manera, todos trabajando en conjunto”, subrayó. “Esperamos que sea una semilla que se sembró para que siga creciendo y que nosotros sigamos formando parte de eso porque una semilla no alcanza con sembrarla, hay que cuidarla y proyectarla en el tiempo”, dijo.

Por su parte, el profesor y entrenador de la Selección, Sergio Aparicio, destacó el momento en el que se cantó el Himno Nacional y se mostró agradecido con todos los que colaboraron en el desarrollo del encuentro. “Es para felicitar a las autoridades, es un lujo conseguir una pista como ésta, que hay en muy pocos lugares”, dijo.

Además, agradeció la colaboración del “Cholo” Igartúa, “con quien nos une una pasión por el deporte adaptado, que es una gran familia, por el vínculo que logramos con todos a través de los entrenamientos y las charlas”.

A su turno, Rubén Miñola, impulsor de los juegos adaptados en Juegos Bonaerenses, agradeció a todos por la presencia en el encuentro y dijo que “es hermoso seguir en esta lucha”.

“Tengo mi recorrido por distintos eventos, pero siempre en cada lugar vas encontrando algo nuevo, como lo que pasó recién con el Himno Nacional, es importante dar el espacio para que cada uno pueda hacer lo que pueda, no trabajemos más con la discapacidad, trabajemos con las capacidades de las personas”, señaló.

La directora de Discapacidad, Ana Etchepare agradeció a todos los que participaron del evento y muy emocionada, destacó el trabajo de todas las áreas municipales que colaboraron en el desarrollo del encuentro. “Somos un mundo de posibilidades, y hoy tuvimos la posibilidad de tener a profesionales como entrenadores y a semejantes atletas en Trenque Lauquen y eso fue posible porque en algún momento lo soñamos y tuvimos el apoyo para hacerlo”, señaló.

“Esto es el inicio de un montón de actividades que van a venir, para nosotros fue un honor que estuvieran acá”, sostuvo.

Para finalizar el acto, el intendente Francisco Recoulat y la directora de Discapacidad, Ana Etchepare hicieron entrega de presentes a Sergio Aparicio y Rubén Miñola por su visita; a José María “Cholo” Igartúa por colaborar en la organización y entablar el contacto con FADDIM.