Compartir

Las actividades impulsadas por la Municipalidad de Trenque Lauquen para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas comenzaron ayer por la tarde (lunes) en el Museo Municipal de Artes Visuales –MUMAV-  con una charla en la que se brindaron detalles y se explicaron las características del monumento homenaje emplazado en el ingreso a la Ampliación Urbana, -en la intersección de las calles Tala y Avenida Parque Intendente Jorge Alberto Barracchia-, que quedará inaugurado mañana (miércoles 2 de abril) en el acto oficial por el Día de los Veteranos y Caídos en la guerra de Malvinas.

En el encuentro, los asistentes pudieron escuchar de primera mano cómo se gestó el proyecto que fue diseñado por el equipo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio junto a los ex combatientes que viven en Trenque Lauquen, y también conocer los detalles y la impronta que le quisieron dar los artistas al mural y a la escultura que acompañan este monumento.

El secretario de Obras y Servicios Públicos, Manuel Silva Muñoz y la arquitecta del área, Ornella Guaita de Fabio se explayaron en torno a los detalles del proyecto y construcción del monumento, en tanto el muralista Germán Villamor y el escultor Claudio A. Kucharczuk se refirieron a la parte artística, poniendo de relieve la visión integral del monumento pensado como un recorrido accesible que refleja el conflicto y a sus protagonistas para mantener viva la memoria y acercar la historia a las nuevas generaciones.

A través de elementos simbólicos, como planos verticales que generan sensaciones de libertad y opresión, se invita a la reflexión en un espacio elevado con la bandera argentina, un mural, una placa en homenaje a nuestros veteranos y una escultura diseñada en colaboración con los ex combatientes.

El intendente municipal Francisco Recoulat estuvo presente en la charla acompañado por el secretario de Gobierno, Martín Borrazas; el secretario General, Juan Manuel Sotullo; el director de Cultura, Guillermo Ruiz, y demás funcionarios del equipo de gobierno. Además, participaron de la charla el diputado provincial, Valentín Miranda; la presidenta del Concejo Deliberante, Marta Bathis y la concejal Raquel Crespo; historiadores, ex combatientes y vecinos.

En este marco, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Manuel Silva Muñoz, repasó el inicio y desarrollo del proyecto que se gestó en conjunto con el grupo de veteranos de Malvinas de Trenque Lauquen, a través de un diseño que los represente y homenajee.

El funcionario reconoció la decisión del intendente Francisco Recoulat de incluir una partida presupuestaria en 2024 para poder trabajar sobre el proyecto ese año con el objetivo de contar con el monumento para ser inaugurado en abril del 2025 y destacó la labor en conjunto del Municipio con los veteranos y el trabajo articulado de las distintas áreas municipales.

Por su parte, la arquitecta Ornela Guaita de Fabio, señaló que en el origen del proyecto se apuntó a que el monumento y la obra se convierta “en un sitio de homenaje, que nos permita reconocer a los veteranos de Trenque Lauquen y que permita recordar a todas las generaciones lo que significó la Guerra”.

Acerca de la obra comentó que “es un recorrido que tiene varios puntos y escalas, que es accesible para todas las personas y que está ubicada en una loma, en el inicio del parque lineal de la Ampliación Urbana, que se asemeja a los cerros bajos de Malvinas. En el diseño se simulan las trincheras con espacios de libertad y opresión; hay un mural que tiene además unas gradas que permiten quedarse a mirar y contemplar la obra y su mensaje, luego la figura del soldado tallado en madera que va a estar orientado a las coordenadas de Malvinas, y cierra el recorrido con el parquizado con plantas nativas y la bandera nacional en un mástil”.

Asimismo, señaló que “se plantó un algarrobo en el sitio, que es como el tronco donde se talló al soldado, que vino desde una comunidad de diaguitas calchaquíes de la provincia de Salta, con la autorización de las autoridades de la propia comunidad”.

Destacó el trabajo del área de Espacios Verdes, desde donde Germana Cuniberti confeccionó el diseño del parquizado que está hecho con plantas nativas: chañares y espinillos, y plantas de estación.

A su turno, el artista plástico y muralista Germán Villamor, comentó que “es una experiencia muy conmovedora y movilizante poder trabajar con el mensaje de Malvinas y junto a las historias y anécdotas que nos fueron contando los propios veteranos. Se trabajó sobre las ideas inspiradoras de hermandad, compañerismo, honor”.

Y agregó: “Conversando con los veteranos en un momento, uno de ellos, dijo iniciando una frase las palabras: «Con una mano en el corazón» y esa idea es la que también cruza e inicia al mural. Están representadas las tres Fuerzas Armadas, que ese fue un pedido especial de los veteranos locales y cierra con las palomas de la paz que tienen un doble mensaje: por un lado para continuar la vía diplomática en torno a la resolución del conflicto y otro para la sociedad”.

Por su parte el artista y escultor, Claudio Kucharczuk, en un mensaje muy emotivo, que llevó a las lágrimas al propio escultor, mencionó que “la materia prima para la escultura del soldado es un tronco de algarrobo de un árbol de más de 400 años traído del monte tucumano de la comunidad de Amaicha del Valle”.

“El diseño lo fuimos construyendo con los veteranos: queríamos que tuviera movimiento, una expresión de combate, emplazado con su brazo izquierdo señalando a las Malvinas, en su ubicación geográfica. La idea es contar a las generaciones futuras los valores de Malvinas”, manifestó.

 

. VIGILIA POR MALVINAS

Las actividades continuarán esta noche (martes) con una Vigilia por Malvinas que partirá a las 21.30 desde la Estación del Ferrocarril, por la avenida Villegas, hasta la Plaza San Martín, donde a partir de las 22 habrá presentaciones artísticas de la Banda Municipal Luis Perego, que dirige José Luis Villaro; del actor y director Javier Bories; del Cearte; el actor Martín Urbaneja, integrantes del Centro de Escritores Domingo Cicoria, y la agrupación Almatian, entre otras propuestas.

El objetivo de esta conmemoración popular, no solo es rendir homenaje a aquellos que dieron su vida, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el valor, la valentía y el patriotismo que demostraron, y seguir sosteniendo la bandera de Malvinas, una causa que no debemos abandonar.

A lo largo de la Vigilia se escucharán poemas, testimonios, relatos y música que evocan el espíritu de la guerra y la fortaleza de quienes fueron parte de ella.

 

. ACTO OFICIAL E INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO

Los homenajes continuarán mañana miércoles 2 de abril –Día del Veterano y los Caídos en Malvinas- con las siguientes actividades:

. 9.30 horas: se colocará una ofrenda floral en la Plazoleta Marineros del Crucero General Manuel Belgrano (ubicada en calles Los Manzanos y Los Ciruelos).

. 10 horas: Acto Oficial e inauguración del Monumento Homenaje a Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, ubicado en la intersección de las calles Tala y Avenida Parque Intendente Jorge Alberto Barracchia.

El acto contará con la presencia de los veteranos de guerra de Malvinas de Trenque Lauquen y veteranos territoriales, el intendente Francisco Recoulat, autoridades, representantes de instituciones, agrupaciones locales, y la comunidad en general.

Desde el Municipio se invita a la comunidad a participar de las actividades que tienen como objetivo recordar, reflexionar y sobre todo rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra.