El Polo Científico Tecnológico Municipal, que funciona en Hernández nº 816, cumple cinco años de actividad y prepara un gran evento abierto a la comunidad para festejar este nuevo aniversario que incluirá talleres, charlas y diversas actividades para el próximo sábado (29) a partir de las 14 con entrada libre y gratuita.

La propuesta, pensada para toda la familia, incluye las siguientes actividades:

. Taller de Mblock para niños/as de 8 a 12 años -desde las 14 en Sala Coworking – Realización de un semáforo a escala con luces y sonidos, y su programación. El taller estará a cargo de Marcos Piorno.

. Charla «Manejo de Celulares» para adultos/as – desde las 14 en la Sala Auditorio –. Charla informativa sobre dispositivos móviles y acceso a la tecnología, ideal para adultos mayores, que estará a cargo de Alejandro Santa María.

. Charla «Universo 3D» para jóvenes y adultos/as – a partir de las 15.30 en Aula Magna – Charla informativa que abordará temas como introducción a la impresión 3D, nociones básicas, equipamiento y materiales, entre otros temas, a cargo de Matías Suñer.

. Taller de reacciones químicas para niños/as de 8 a 12 años –desde las 15.30 en Sala Laboratorio – Ciencia recreativa centrada en la química, destinado a despertar el interés y la curiosidad, a cargo de Inés Velloso.

. Charla «Desarrollos en el PCT» – a las 15.30 en Sala Auditorio – Charla informativa sobre los proyectos realizados por el equipo de desarrollo municipal. El encuentro estará a cargo del equipo de desarrollo del PCT.

. Charla «Inteligencia Artificial» para adultos/as – desde las 17 en Aula Magna – Charla informativa sobre la inteligencia artificial hoy en día, su aplicación práctica, y el uso de chat GPT. A cargo de Matías Hernández.

. Taller de modelado 3D para niños/as de 8 a 12 años – a partir de las 17 en Sala Coworking -Se modelará en grupo, utilizando conceptos introductorios de Rhinos, equipamiento y materiales. A cargo de Matías Suñer.

. Taller de compost y ciencia para niños/as de 6 a 11 años – a las 17 en Sala Laboratorio – La idea es aprender a compostar y contribuir con el medio ambiente. El taller estará a cargo de María Lelia Orsi.

. Muestra de robots del PCT – a las 17 en Sala Robótica – La propuesta apunta a aprender más sobre robots de fútbol, laberinto, sigue líneas, ¡entre otros! El taller será dictado por Juan Pablo Rivelli y equipo de robótica del PCT Municipal.

El evento cerrará a las 18.15 con un Show de Ciencia en la Sala Auditorio del PCT, coordinado por Kevin Yoyce. Se presentarán experimentos para la promoción de la ciencia y el medio ambiente.

Desde el Polo Científico informaron que algunos talleres tienen cupo limitado por lo tanto solicitan a los interesados/as inscribirse en la propuesta elegida, mediante el siguiente formulario: https://forms.gle/Bbkq1KYSoG4FFoPG7

Los asistentes al encuentro podrán apreciar el trabajo que se desarrolla en los distintos cursos y talleres que se dictan en el PCT, un espacio donde se interrelacionan la educación, el emprendedurismo, la tecnología y la ciencia.

El trabajo en el Polo está enfocado fuertemente en el aprendizaje no formal como complemento a la educación primaria, secundaria y universitaria. El aprendizaje basado en proyectos es una metodología utilizada en la mayoría de los talleres.