Compartir

“Hoy es un día de celebración y muy importante para el distrito de Trenque Lauquen, veo las caras de alegría, y para nosotros tener la visita del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y de todos sus ministros es muy importante, y también contar con muchos intendentes de la zona que han hecho un esfuerzo para venir a acompañarnos en un día que va a quedar en el recuerdo”, comenzó diciendo el intendente Francisco Recoulat en su mensaje a la comunidad durante el acto de inauguración de la obra de reconstrucción de la Escuela Primaria nº 3.

Tras repasar la recorrida realizada junto al gobernador, primero con la inauguración del frigorífico avícola en la Escuela Agraria de 30 de Agosto, y luego la sede de la DDI, y de destacar la presencia de los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez y de Seguridad, Javier Alonso, el intendente destacó el trabajo articulado y en conjunto para la concreción de distintas iniciativas.

Acerca de los móviles policiales que se entregaron hoy, dijo que “son muy necesarios para nuestro distrito” y señaló que con el ministro Alonso “estuvimos reunidos hace poco e iniciamos un camino de articulación y fortalecimiento y siempre llevando las demandas que seguramente serán diferentes a las del Conurbano bonaerense, pero hay compromiso y el ministro ha puesto todo a disposición poniendo de manifiesto que se puede trabajar en conjunto por la seguridad de todos los trenquelauquenses”.

También destacó la presencia de la viceministra de Salud, Alexia Navarro una visita muy importante para nosotros señalando que “este año firmamos un convenio muy importante y hemos puesto en marcha la construcción de un nuevo edificio, un centro de Salud Mental y para consumos problemáticos, una obra que avanza a muy buen ritmo”.

“Es una forma de buscar el consenso en las políticas públicas, de sentarnos intendentes de distintos signos políticos, funcionarios provinciales, plantear los problemas y encontrar juntos una hoja de ruta”, manifestó.

También destacó la presencia en Trenque Lauquen del ministro de Educación, Alberto Sileoni, con quien se realizaron gestiones para poder reconstruir la Escuela 3, después del incendio que afectó al edificio. “Sabemos que los recursos son escasos, que son momentos de dificultades económicas, pero hemos sido claros en cuanto al orden de prioridades, en cosas objetivas y que siempre nos han escuchado y acompañado, por eso quiero agradecer el compromiso desde el primer día”, señaló.

“Hablamos de producción, de salud, de seguridad y educación, los pilares fundamentales que necesitamos para trabajar en nuestro distrito y en la provincia, que son los que nos mejoran la calidad de vida a todos, es un esfuerzo colectivo que necesitamos hacer y articular”, subrayó.

En su mensaje y como otra muestra del trabajo articulado que se viene haciendo con Provincia, el intendente mencionó el programa Puentes y la relación con el ministro Carlos Bianco destacando los beneficios de este plan que ha permitido poner en marcha en Trenque Lauquen la Licenciatura en Enfermería, la Diplomatura en Inteligencia Artificial, y próximamente la Diplomatura en Museología y Curaduría.

“Seguimos apostando para fortalecer este programa y demostrando que estamos a disposición para articular y que las cosas que se articulan con Trenque Lauquen se cumplen en tiempo y forma, y que las valoramos, y que es necesario que el Estado se entrometa en esto y que esté presente, no podemos hacernos los distraídos en materia de salud, educación, seguridad o infraestructura”, manifestó.

Además, agradeció la presencia del gobernador, a quien es la segunda vez que recibe en el distrito de Trenque Lauquen, el año pasado en la Ampliación Urbana con la entrega de 60 viviendas, y luego con una recorrida por la Escuela 3, destacando que “es asombroso el cambio que tuvo esta escuela, cómo se pensó y cómo se transformó”.

Luego de explicar el proceso que atravesó la comunidad educativa y el esfuerzo realizado, el intendente destacó el acompañamiento recibido para poder avanzar con la intervención del edificio: de los concejales, consejeros escolares, educación distrital, UEGD, en una mesa todos trabajando y armando la hoja de ruta junto a los inspectores y funcionarios de la provincia de Buenos Aires, entre ellos al subsecretario provincial de Infraestructura Escolar, Ariel Alejandro Lambezat, y en el distrito, a Silvana Luna y Carolina Tropini.

“Esto es un esfuerzo colectivo y comunitario, y cuando arrancamos la obra parecía que la íbamos a refaccionar, pero cuando entramos al edificio el daño era mucho mayor así que avanzamos en un segundo convenio y el acompañamiento del Municipio estuvo para llevar adelante la obra”, subrayó el intendente para agradecer a todas las áreas municipales y al equipo de Obras Públicas.

También destacó el trabajo del personal municipal ya que mucho del equipamiento fue realizado por distintas áreas de la Municipalidad de Trenque Lauquen, como las aberturas que fueron realizadas por la fábrica de aluminio municipal y mesas y bancos hechas por el Corralón municipal.

Para finalizar remarcó que “esto es una demostración de que cuando unimos las partes, de que cuando ponemos un objetivo central lo podemos lograr, y hay cosas que no se discuten: el acompañamiento a la educación pública, a la seguridad, a la salud y las obras de infraestructura” y manifestó que “necesitamos crecer y desarrollarnos, y para esto tiene que haber una estrategia colectiva a la hora de asignar los recursos”.