En su mensaje a la comunidad durante el acto de inauguración de la obra de la Escuela nº 3, el director de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, coincidió con las palabras del intendente Francisco Recoulat destacando especialmente “el trabajo conjunto y con objetivos comunes”.
“Lo más importante que hay aquí en este acto son estos pibes, Claudia (Zurra) en representación de los maestros y maestras, los auxiliares, lo mejor que tiene el sistema educativo bonaerense es su gente: cinco millones de niños y jóvenes como éstos que estamos viendo, 400 mil docentes, 20 mil escuelas, 252 edificios nuevos, 7600 obras nuevas, esta escuela está hecha a nuevo y hay 500 escuelas en todo el territorio bonaerense hechas a nuevo y 3000 aulas nuevas en la provincia de Buenos Aires y seguimos trabajando por lo que falta”, señaló Sileoni.
En sintonía con el gobernador dijo que “falta un Estado nacional, con obras paralizadas en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires” y destacando la presencia de los intendentes en el acto sostuvo que se puede trabajar en conjunto.
“Es mejor inaugurar una escuela que paralizarla, estamos en todas las escuelas de la provincia poniendo una placa que refiere a cuánta distancia está esta escuela de las Islas Malvinas, esta escuela que estamos reinaugurando está a 1789 Km de las Islas y vamos a recordar a nuestros héroes, y no es lo mismo poner una placa que tener como modelo a Margaret Thatcher”, señaló.
En su mensaje recordó las enseñanzas del Papa Francisco manifestando que “estas escuelas son sitios del abrazo, de la igualdad y de la no discriminación, la escuela tiene un umbral ético más alto que la sociedad y eso es lo que queremos transmitir, los ladrillos son muy importantes, pero hay algo mucho más importante que es el entendimiento humano y reconocer que somos todos integrantes de la familia humana”.