Compartir

La Municipalidad de Trenque Lauquen avanza a buen ritmo con la obra del monumento homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas que está emplazado en el ingreso a la Ampliación Urbana -en la intersección de las Calles Tala y Avenida Parque Intendente Jorge Alberto Barracchia- y donde el destacado escultor Claudio A. Kucharczuk trabaja en una escultura que formará parte de este monumento que quedará inaugurado el próximo 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Kucharczuk es oriundo de la provincia de Santa Fe, de la ciudad de San Jerónimo Norte, y fue convocado por el Municipio para la realización de esta obra y en este marco el lunes 31 a las 19 en el Museo Municipal de Artes Visuales –MUMAV- brindará una charla en la que explicará características de su trabajo.

“Es un honor para mí estar acá cumpliendo un pequeño sueño, por lo que significa Malvinas para mí en particular, y comprometiéndome con la realización de este monumento y acá con el agregado importante de que está involucrado un amigo mío, que es el ex combatiente, Walter Garay”, comentó el escultor Claudio A. Kucharczuk.

“Walter (Garay) hizo mucho para que se concretara este proyecto y que me hayan elegido a mí para esta obra es un honor, así que estoy muy contento”, manifestó.

Acerca del trabajo, explicó que “es una técnica de las más difíciles dentro de los procedimientos artísticos que hay en escultura, porque el tallado es ir retirando la materia de un bloque determinado que en este caso es un tronco, que tiene también mucha carga simbólica para nosotros porque es un algarrobo, el árbol nacional”.

Y agregó: “Este árbol además fue traído de Amaicha del Valle, Tucumán, ha hecho un viaje muy largo, se ha tenido que tramitar con un cacique de la comunidad de aquel lugar, porque hoy no es tan fácil conseguir un tronco de estas dimensiones, de una madera quizás de las más nobles como es la del algarrobo, por su estética y por su nobleza en la duración, entre otras características”.

“El proceso de la obra se basa en un diseño previo donde se va a armando la postura, en este caso de un soldado y acordamos con Walter que no nos gustaba una figura estática, sino que tenga dinámica, movimiento, acción y mucha expresividad tanto en el cuerpo como en el rostro”, subrayó.

Asimismo comentó que “me volví bastante fanático todos estos años de las características de los soldados y con él (Walter Garay) fuimos salvando un montón de detalles de lo que es el arma, la caramagnola, el casco, el visor, la granada y llegamos a este diseño, y después pasás al tronco, donde se va dibujando y se van sacando los bloques grandes que te permiten ir acercándote en forma geométrica a la estructura y a la postura, y después con distintos elementos y herramientas se llega a la escultura”.

 

. ACTIVIDADES POR MALVINAS

Las actividades impulsadas por la Municipalidad de Trenque Lauquen para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas comenzarán el lunes 31 a las 19 en el Museo Municipal de Artes Visuales –MUMAV-  con la charla del escultor Claudio A. Kucharczuk, quien brindará detalles de la obra que quedará emplazada como parte del monumento y paseo ubicado en el ingreso a la Ampliación Urbana.

También estará presente el equipo de arquitectos de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos que diseñó el proyecto general y el muralista Germán Villamor que está haciendo su obra en el monumento.

Al día siguiente, martes 1º de abril, se realizará una Vigilia por Malvinas que partirá a las 21.30 desde la Estación del Ferrocarril, por la avenida Villegas, hasta la Plaza San Martín, donde a partir de las 22 habrá presentaciones artísticas de la Banda Municipal Luis Perego, que dirige José Luis Villaro; del actor y director Javier Bories; del Cearte; el actor Martín Urbaneja, integrantes del Centro de Escritores Domingo Cicoria, y la agrupación Almatian, entre otras propuestas.

El objetivo de esta conmemoración popular, no solo es rendir homenaje a aquellos que dieron su vida, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el valor, la valentía y el patriotismo que demostraron, y seguir sosteniendo la bandera de Malvinas, una causa que no debemos abandonar.

A lo largo de la Vigilia se escucharán poemas, testimonios, relatos y música que evocan el espíritu de la guerra y la fortaleza de quienes fueron parte de ella.

Los homenajes continuarán el miércoles 2 de abril –Día del Veterano y los Caídos en Malvinas- con las siguientes actividades:

. 9.30 horas: se colocará una ofrenda floral en la Plazoleta Marineros del Crucero General Manuel Belgrano (ubicada en calles Los Manzanos y Los Ciruelos).

. 10 horas: Acto Oficial e inauguración del Monumento Homenaje a Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, ubicado en la intersección de las calles Tala y Avenida Parque Intendente Jorge Alberto Barracchia.

El acto contará con la presencia de los veteranos de guerra de Malvinas de Trenque Lauquen y veteranos territoriales, el intendente Francisco Recoulat, autoridades, representantes de instituciones, agrupaciones locales, y la comunidad en general.

Desde el Municipio se invita a la comunidad a participar de las actividades que tienen como objetivo recordar, reflexionar y sobre todo rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra.