Compartir

En busca de generar conciencia en la población sobre la importancia de la donación de sangre, órganos y médula ósea y siempre mediante el deporte, el sábado pasado se realizó una pedaleada en Trenque Lauquen, desde el Museo Ferroviario hasta el campo La Gerla, organizada por María de los Ángeles Suárez, impulsora de “La Carrera de Nahuel”, que contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Trenque Lauquen y la participación de numerosos vecinos/as comprometidos con la propuesta.

La organización, fundada por María de los Ángeles, que trabaja desde hace más de 15 años ayudando a familiares y pacientes oncológicos y realizando eventos deportivos en diversos puntos de la provincia de Buenos Aires, nació en memoria de su hijo quien falleció luego de luchar contra una dura enfermedad.

El grupo que participó de la pedaleada salió del Museo Ferroviario y realizó un recorrido hasta el campo La Gerla, donde los esperaban Mercedes de Castro, de la oficina de Promoción Turística, en representación del Municipio, y Belén de Castro y Pablo Riva, quienes gentilmente pusieron a disposición el espacio para la realización de la charla.

Durante el encuentro en el campo, María de los Ángeles contó su experiencia de dolor y superación y el trabajo que viene haciendo desde hace años para concientizar a la población, y también se escucharon testimonios de personas trasplantadas.

“Nosotros siempre hacemos campañas a través del deporte para promover la donación de sangre, médula ósea y órganos, y poder lograr entre todos, una sociedad donante”, comentó María de los Ángeles Suárez.

Las carreras de Nahuel se vienen realizando estos últimos años en distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires: Tres Arroyos, Mar del Plata, Trenque Lauquen, Morón, Ituzaingó, Merlo, Moreno, General Rodríguez, Luján, entre otras, para visibilizar y ofrecer información de utilidad acerca de distintos aspectos del tratamiento, ya que se trabaja en distintos grupos de redes y la ONG está en contacto con distintas instituciones que fomentan la donación voluntaria de Sangre, Médula Ósea y Órganos.

En 2015, en Trenque Lauquen la ONG realizó una Caminata Blanca por el cáncer infantil y también impulsó otras jornadas y el 1º de abril, Día Nacional del Donante de Médula, la idea es llevar a cabo una actividad en el distrito sobre la donación de sangre, plaquetas, médula ósea y órganos.

Entre los objetivos que persigue la ONG figuran:

. Promover el acceso al tratamiento adecuado, en tiempo y forma y brindando al niño y su familia las mejores condiciones de soporte y cuidado.

. Brindar soporte en medicación para comenzar lo antes posible los tratamientos cuando la obra social los demora.

. Promover el mejoramiento en la calidad de atención en los centros asistenciales de todo el país.

. Facilitar el acceso a los recursos que permiten la continuidad del tratamiento en tiempo y forma.

. Contención, a las necesidades psicosociales del niño enfermo de cáncer y su familia a lo largo de las distintas etapas de la enfermedad.