El Municipio adelanta este año la puesta en marcha del Programa Invierno 2024, que impulsa la subsecretaría de Desarrollo Humano y que consiste en un sistema de subsidios de garrafas sociales y la entrega de leña a familias del distrito que son beneficiarias del Programa Alimentario Municipal.

Si bien, por Ordenanza municipal, el programa habitualmente se pone en marcha el 1º de junio, con la llegada de los primeros fríos y teniendo en cuenta la necesidad de las familias, el Municipio decidió adelantar su inicio unos días en lo que respecta a la provisión de garrafas.

Por tal motivo, desde mañana (martes) los beneficiarios/as podrán acercarse a la oficina de Desarrollo Humano, 25 de Mayo nº 44, entre Villegas y San Martín, para retirar las chequeras. Las garrafas podrán ser retiradas en el depósito de la Subsecretaría, en calle Vignau nº 149.

“Como todos los años se inicia el Programa Invierno, pero este año, con los primeros fríos que han llegado hemos decidido adelantar un poco el comienzo, con la entrega de chequeras para el gas; la entrega de leña va a quedar para la misma fecha que siempre –a partir del 1º de junio”, comentó esta mañana (lunes) el director de Abordaje Territorial del municipio, Ignacio Girado.

Asimismo, adelantó que “el programa va a funcionar como todos los años: contempla la entrega de dos garrafas mensuales por persona, y dos bonos de leña de 200 kilos cada uno; la leña empezará a entregarse los primeros días de junio y ya se informará cuál es el corralón al que tienen que acercarse para retirarla”.

Acerca del costo de la garrafa, Girado informó que “es de 7.300 pesos, pero lo que tiene que pagar la gente son 4.400 pesos, el resto lo cubre la Municipalidad”, dijo.

Desde 2016, cuando fue sancionada la Ordenanza, todos los años el Programa Invierno tiene vigencia de tres meses, entre el 1º de junio hasta el 31 de agosto.