Compartir

La Municipalidad de Trenque Lauquen está realizando importantes inversiones en materia de salud ejecutando obras en el Hospital Municipal Pedro T. Orellana, adquiriendo equipamiento y tecnología médica para distintos servicios, y avanzando en la planificación de la próxima implementación de un software digital que permitirá modernizar y optimizar la manera de gestionar la atención de los pacientes en las distintas salas y hospitales públicos.

La aplicación del nuevo software será gradual, por etapas, y para que quede completamente operativo se están realizando obras de infraestructura internas en el edificio del Hospital Municipal. Para trasladar el servidor que se encuentra en el Municipio se están ejecutando obras de cableado interno para mejorar la calidad de internet. Con la intención de la gestión municipal de tener funcionando este año el sistema, también se vendrá una etapa de capacitación al personal.

Entre las prestaciones del nuevo software se podrá contar con un sistema unificado de turnos que permitirá optimizar la disponibilidad de los profesionales y reducir los tiempos de espera. Otro de los beneficios de la nueva herramienta digital es la validación automática con obras sociales y registros nacionales, que dará la posibilidad de acelerar el ingreso de los pacientes, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente y transparente.

También, la nueva herramienta permitirá digitalizar todas las historias clínicas que hoy están en formato papel, asegurando que cada paciente tenga su información disponible en cualquier centro de salud del municipio, sin importar dónde se atienda. Esto no solo significa menos pérdida de tiempo en registros y formularios, sino también una atención más ágil, más precisa y con un mejor seguimiento de cada caso.

Todo esto se llevará a cabo con los más altos estándares de seguridad y protección de datos, cumpliendo con normativas nacionales e internacionales para resguardar la privacidad de los pacientes.

Acerca de la elección del software que se implementará, la gestión municipal analizó más de 15 opciones distintas y se estudiaron experiencias en otros hospitales y municipalidades, eligiendo la mejor solución para nuestra comunidad, priorizando siempre la eficiencia, la integración y la transparencia.

El objetivo de este año es poner a funcionar en forma gradual a las distintas áreas del Hospital para luego avanzar con los restantes centros de salud, como el Hospital Dr. Francisco Eguiguren de 30 de Agosto y los CAPS.

. OBRAS EN MARCHA Y PROYECTADAS

El edificio del Hospital Dr. Pedro T. Orellana tiene varias obras en marcha que se están afrontando con fondos y recursos municipales con el objetivo de optimizar la atención a los pacientes y hacer más eficiente el trabajo cotidiano de todo el personal, incluyendo además inversiones en equipamiento y tecnología.

Las obras incluyen un nuevo depósito de insumos, una nueva morgue, el sector que funcionará como Buffet, la Sala de Transformadores y la remodelación de un sector que funcionará para la Sala de Sistemas. Todas estas obras se están haciendo en base a un diseño que busca facilitar la vinculación con las distintas áreas teniendo en cuenta la funcionalidad y la mejora en la prestación de los servicios que se brindan a la población:

. LA MORGUE: El área está diseñada para mejorar su funcionalidad y acceso. Está ubicada en el acceso destinado a las ambulancias que permite un mejor ingreso sin entorpecer el funcionamiento del Hospital.

. SALA DE TRANSFORMADORES: Se está ejecutando en la salida del sector de ambulancias para alimentar desde calle Dorrego el tablero principal que abastece a la Guardia, y el área de Imágenes, colocándose un cableado definitivo con dos transformadores nuevos que además alimentarán el Buffet, la nueva Terapia Intensiva y la ampliación de Rayos. Estos transformadores están pre-dimensionados para una futura ampliación y crecimiento del Hospital.

. DEPÓSITO DE INSUMOS: tendrá el doble de capacidad en relación al existente ya que cuenta con una superficie de 65 metros cuadrados y se utilizará para guardar insumos del Hospital Municipal y tener mayor stock de insumos hospitalarios.

. SALA DE SISTEMAS: allí quedará albergado el servidor que actualmente se encuentra en el Palacio Municipal permitiendo independizar al Hospital evitando cortes y problemas de conectividad. En la Sala de Sistemas se realizará el nuevo sector de Tecnología Médica donde trabajarán los responsables del mantenimiento de todos los equipos. La sala unificará Sistemas y Tecnología, para poder tener concentrado el manejo y el monitoreo de todos los equipos tecnológicos del Hospital.

. INVERSIONES EN TECNOLOGÍA

La gestión municipal viene realizando una fuerte inversión en equipamiento y tecnología médica para todo el sistema de salud pública: se adquirió un Arco en C nuevo y de última generación que jerarquiza la prestación de servicios para el Hospital Municipal, más de 60 equipos biomédicos para los múltiples servicios, y en los próximos dos meses se invertirá en la incorporación de distintos equipamientos médicos que ya están en procesos de compras y licitaciones por más de 100 millones de pesos con el objetivo de seguir mejorando la calidad de prestaciones.

Se llevan incorporados 7 otoscopios para Guardia y Salas, 2 marcapasos externos para la Unidad Coronaria, 2 centrífugas de laboratorio. Además, ya está previsto adquirir, entre otros equipos: un bilirrubinómetro para medir bilirrubina en recién nacidos, desfibriladores, electrocardiógrafos, microscopios para laboratorio, oxímetros portátiles y servocunas para el servicio de Neonatología.