Compartir

Esta mañana (miércoles) en la sala de la Dirección de Cultura municipal se llevó a cabo la presentación del Campeonato Argentino de Karting 2025 que tendrá su fecha inaugural en Trenque Lauquen -del 6 al 9 de marzo- y que se correrá en el Kartódromo local con el acompañamiento de la Municipalidad de Trenque Lauquen.

El intendente Francisco Recoulat, -acompañado por el subsecretario de Producción y Desarrollo Económico, Germán Lauro- encabezó la conferencia de prensa que contó con la participación de integrantes del equipo de Promoción Oficial de la competencia y organizadores locales, quienes brindaron detalles del evento que reunirá a los mejores pilotos y equipos del país y que promete ser un espectáculo de gran nivel.

Además, en la rueda de prensa estuvieron presentes Raúl Eduardo Berecibar, director general Kart Mund Producciones y Agustín Lerda, coordinador general de Kart Mund Producciones; José Bernasconi, uno de los propietarios del Kartódromo local y los pilotos Juan José y Stefano Volta, padre e hijo, quienes competirán en el Argentino. También estuvo presente Carlos Eschoies, coordinador general de televisión Kart Mund Producciones.

Previo a la conferencia de prensa, el intendente recibió a los organizadores y a José Bernasconi en su despacho. También estuvieron presentes Germán Lauro, y Mercedes de Castro, del área de Promoción Turística.

“Tener la oportunidad de que Trenque Lauquen sea anfitriona de este evento de características nacionales es muy importante porque esto tiene un impacto enorme no solo en lo deportivo sino también en lo cultural, turístico y en lo económico”, señaló el intendente para agregar que “es un evento que va a estar recibiendo a muchísima cantidad de gente que va a venir a conocer Trenque Lauquen”.

Asimismo, señaló que “esto es posible porque hay también inversores privados que han tomado la decisión hace algunos años de hacer un esfuerzo económico importante y tener un Kartódromo, que a juzgar por los especialistas en el tema, está entre los mejores de la Argentina, con todo el confort, las normas de seguridad, el trabajo y la planificación”.

En este sentido destacó la importancia de la interacción entre lo público y lo privado recalcando que “el Estado solo no puede garantizar todas las cuestiones y cuando hay inversores privados que se animan a trabajar, apostar y desarrollar, le dan un beneficio enorme a la ciudad”.

El intendente felicitó a Bernasconi por el Kartódromo y a los organizadores por haber elegido y confiado en Trenque Lauquen, recordando que “esto surgió el año pasado con las primeras reuniones junto al área de Producción y a Turismo articulando y poniéndonos a disposición para el desarrollo de las actividades”.

“Como Municipio es muy importante contar con estos eventos que pongan a Trenque Lauquen en un mapa nacional”, dijo el intendente quien agradeció a los organizadores del campeonato.

Por su parte, Raúl Eduardo Berecibar destacó la posibilidad de estar en Trenque Lauquen “pudiendo dar el puntapié inicial de este Campeonato 2025 que tendrá continuidad en San Martín, Mendoza; luego en Villaguay, Entre Ríos, y culminará con una cuarta fecha en un lugar a designar”.

“Es muy importante para nosotros poder estar en Trenque Lauquen que tiene un Kartódromo modelo para nuestra actividad, es un circuito muy bien diseñado y que tiene toda la infraestructura necesaria para poder recibir a la gran cantidad de pilotos y técnicos que participan del Campeonato Argentino”, subrayó.

“Se van a sorprender con todo lo que se arma, porque el Campeonato Argentino de Karting es una mini fórmula 1, tenemos el orgullo de poder decir que Franco Colapinto, el actual piloto de F1, salió campeón argentino en el año 2018 y que la gente que lo asistió en sus comienzos está trabajando actualmente en el campeonato”, explicó.

Acerca de las competencias adelantó que “comenzarán el jueves 6 con pruebas libres y habrá seis (6) tandas para cada categoría; el día viernes vamos a tener las pruebas libres y la clasificación, el sábado habrá dos mangas por categoría y una pre-final y el domingo un Warm-up y las finales de cada categoría”.

Las actividades van a comenzar todos los días a 9 de la mañana y la primera final del domingo será a las 11.30.

A su turno, el subsecretario de Producción y Desarrollo Económico, Germán Lauro comentó que “esto tiene un movimiento económico muy grande para la ciudad por la cantidad de gente que se mueve; nosotros ya veníamos charlando hace tiempo con los organizadores y desde el Municipio brindamos la posibilidad de no generar ningún otro evento que compita con el Argentino para asegurar la disponibilidad de plazas hoteleras que tiene la ciudad de Trenque Lauquen y que todo esté enfocado en esto”.

“Para nosotros es una gran alegría poder recibirlos y esto posiciona a Trenque Lauquen en el mapa nacional; la gente del karting sabe que la ciudad tiene una pista de primer nivel y todo esto es posible en el marco de un trabajo mancomunado público-privado que permite desarrollar un proyecto de esta envergadura”, subrayó.

En este marco, José Bernasconi, dijo que “se trabajó para esto y se sigue trabajando, no es fácil, es un desafío que el campeonato salga lo mejor posible más allá de lo que es el circuito y la idea es seguir manteniendo y mejorando el Kartódromo para que seamos referentes en lo que hace a la pista y para que la 1º fecha se haga acá”.

“El objetivo de la pista es que se use, sabemos que el nivel del Argentino es muy alto, ya hay gente girando hace un mes, y cuanto más funcionamiento tenga mucho más fácil va a ser mantener el circuito”, explicó

El piloto Juan José Volta agradeció a los organizadores porque “cuando iniciamos esto de empezar a participar nos ayudaron e hicieron las cosas más fáciles, y a José (Bernasconi) y a todo su equipo porque es un orgullo tener el Kartódromo que tenemos”.

En lo deportivo se mostró muy contento de poder participar en el Argentino y también por la participación de su hijo Stefano, quien competirá por primera vez en la Categoría Mini.

“Nosotros trabajamos en el equipo Dammiano Motor Sport de Junín, y corremos en otro tipo de circuitos, pero el Argentino se hace presente acá y nos unimos haciendo el apoyo fundamental en Stefano que está arrancando, nosotros lo vamos a hacer en la categoría Proam y Stefano en la Mini; y es un orgullo para nosotros representar a nuestra ciudad”, señaló.

 

. FECHAS Y CATEGORÍAS

El Campeonato está diagramado en cuatro fechas –la de apertura será en Trenque Lauquen y un Master, y se disputará en seis (6) categorías.

La segunda fecha será en San Martín, Mendoza del 17 a 20 de abril; la tercera fecha en Villaguay, Entre Ríos del 26 al 29 de junio, la 4º fecha en lugar a definir y será desde el 14 al 17 de agosto y la 5º Master, en lugar a definir desde el 11 al 14 de diciembre.

Las categorías son las siguientes:
. Escuela

Edad mínima: 6 años cumplidos en el año 2025

Edad máxima: 11 años al inicio del campeonato

 

. Mini

Edad mínima: 7 años cumplidos en el año 2025

Edad máxima: 12 años cumplidos al inicio del campeonato

 

. Cadete

Edad mínima: 7 años cumplidos en el año 2025

Edad máxima: 12 años al inicio del campeonato

 

. OKN Junior

Edad mínima: 12 años cumplidos en el año 2025

Edad máxima: 14 años al inicio del campeonato

 

. OKN Senior

Edad mínima: 15 años cumplidos en el año 2025

 

. Proam

Edad mínima: 26 años cumplidos en el año 2025