El Consejo Asesor de Arbolado Urbano –integrado por representantes de instituciones comunitarias, paisajistas, viveristas y funcionarios municipales- tuvo ayer (lunes) su segunda reunión del año en instalaciones del Polo Científico Tecnológico Municipal, en Hernández nº 816.
El encuentro contó con la participación del secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio, Manuel Silva Muñoz, y fue coordinado por la directora de Espacios Verdes, Germana Cuniberti. Además, estuvieron presentes el director de Planeamiento, Cristian Rabasa y profesionales del área; representantes del INTA, Colegio de Ingenieros, Rotary Club Trenque Lauquen, el Colectivo TL por Más Participación, profesionales, viveristas, el equipo de la dirección de Espacios verdes y vecinos/as.
Durante el encuentro se comenzó a estudiar y analizar el documento del Plan Regulador del Arbolado Público de la ciudad cabecera y se debatió sobre las diferentes especies arbóreas que será utilizadas. Posteriormente se intercambiaron ideas respecto de la planificación de la campaña de arbolado que se llevará a cabo, una vez que esté concluido y aprobado el proyecto.
En este marco se planteó la importancia de seguir concientizando a la población respecto de los beneficios del arbolado, como parte del bosque urbano, en la calidad de vida de las personas y en la sustentabilidad del ambiente, premisas sobre las que se basa el trabajo que se viene llevando adelante desde la dirección de Espacios Verdes.
El arbolado mejora la salud física y mental, la integración social, propicia la recreación y otorga enorme belleza paisajística a las ciudades, además de todos los beneficios que genera para el ambiente.
El Consejo Asesor de Arbolado Urbano es un espacio de consulta de carácter no vinculante, en el que sus integrantes pueden opinar, plantear inquietudes y participar en el armado de proyectos, y continuará reuniéndose para seguir estudiando el Plan y otras iniciativas en beneficio de la comunidad.