El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, una fecha para reivindicar los derechos de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales e instar al resto de la sociedad a que practique la tolerancia y la igualdad con el colectivo que lucha contra la discriminación a nivel mundial a causa de su diversidad sexual.

El origen de la conmemoración se remonta a las primeras horas del 28 de junio de 1969, cuando la policía allanó el Stonewall Inn, un bar gay ubicado en Greenwich Village, Nueva York. La comunidad gay de Nueva York, harta tras sufrir acoso por parte de las autoridades, estalló en disturbios que se prolongaron por tres días.

La idea que nos transmite esta fecha es la de una dignidad intrínseca de cada ser humano que no debe verse afectada por su orientación sexual.

La discriminación por orientación sexual o identidad de género conlleva otra serie de violaciones de derechos humanos en varios ámbitos como en la vida sexual, en la educación, el acceso al empleo, en la salud física y mental y en el acceso a atención médica.

Desde la Oficina de Políticas de Género de la Municipalidad de Trenque Lauquen invitamos a la comunidad a practicar la tolerancia y evitar los discursos de odio por motivos de identidad de género u orientación sexual, la reproducción de estereotipos de género y de actitudes discriminatorias que perpetúan prácticas contra los derechos de las personas LGBTIQ+.